2022
Neko Teatro
Compañía de teatro
Neko Teatro estuvo trabajando en la creación de su nueva obra Masa madre, a partir del libro Yo no fui a la escuela (Mujeres de Níjar 1915-2015) de Charo García, Sira Laguna, Cándida Rodríguez y Carmen Sanz.
Durante su estancia tuvieron la oportunidad de conocer a Charo y Cándida, dos de las autoras, y conversar con ellas acerca del libro y del proyecto teatral. Además realizaron una muestra work in progress en el centro de artes escénicas de Níjar coincidiendo con la celebración del día mundial del teatro.
El espectáculo nos muestra la vida en Masa madre, la única panadería del pueblo, regentada por Consuelo. Por ella, los lugareños pasan diariamente convirtiéndose esta en punto de encuentro de varios personajes y situaciones.
Elena de la Aldea
Psicóloga y escritora
Proyectos seleccionados i residencia becada
Siembra y dibujo
Proyecto de María Bueno
Siembra y dibujo parte de la idea de devolver a la tierra lo que ella ofrece, como acto de sanación-reparación, a través de una de las más sencillas formas de creación: el dibujo.
Rinde homenaje a la obra escrita de Carmen de Burgos, Federico García Lorca, Juan Goytisolo y José Ángel Valente, a través de una serie de dibujos que, tras ser expuestos, serán “sembrados” literalmente ya que estarán hechos sobre papel que contiene semillas de flores.
Las tres semanas de residencia estarán centradas en realizar una serie de treinta dibujos aproximadamente, acompañada de la “siembra de dibujos” que cerrará la estancia y que será realizada de forma colectiva, leyendo fragmentos de poemas y textos que han inspirado los mismos, a modo de celebración. Dicha siembra podrá ser registrada en fotografía y vídeo, dando lugar a material expositivo y divulgativo. Tras la siembra, se hará un seguimiento de los dibujos plantados, los cuales se transformarán, probablemente, en flores.
De raíz y plata
Proyecto de Sergio Lardiez y Olga Magaña
De raíz y plata es un proyecto multidisciplinar que aúna imagen y movimiento, naciendo para rendir tributo, a través del paisaje físico y humano, a la tierra que inspiró a Carmen de Burgos, Federico García Lorca, Juan Goytisolo y José Ángel Valente.
A través de la fotografía, la danza contemporánea y flamenca, de las palabras y de la relación que existe entre todos estos lenguajes, plantarán las huellas del imaginario que comparten con esos artistas.